
¿Sabes por qué se ha puesto tan de moda últimamente la utilización de aceite de coco para el pelo?
¿Y los beneficios que le da a tu cabellera?
Hoy queremos hablarte de todo lo que el aceite de coco puede hacer por tu pelo y tu cuero cabelludo, así que si te interesa lucir melena, ¡toma nota!
Propiedades del aceite de coco para el pelo
Suele decirse que el aceite de coco se ha utilizado toda la vida para cuidar el pelo en la India; sin embargo, la fiebre por esta manteca de la pulpa del coco ha llegado a nuestro continente hace relativamente poco.
Y no es de extrañar que nos haya cautivado; tiene una gran cantidad de beneficios para el pelo, es fácil de encontrar y muy sencillo de utilizar.
El aceite de coco protege, revitaliza y nutre el cabello en profundidad. Aunque te sonará a frase de anuncio de televisión, la verdad es que el aceite de coco es un producto totalmente natural que sí que cumple esta función.
Tiene un alto poder hidratante y está exento de alcohol, siliconas y otros productos muy típicos en cosmética capilar procesada, lo que se traduce en una mayor salud de tu cuero cabelludo.
El aceite de coco para el pelo también se utiliza para luchar contra la caída del cabello, contra la sudoración excesiva del cuero cabelludo y es un fantástico remedio anticaspa.
Aunque podríamos continuar con la extensa lista de propiedades del aceite de coco para el pelo, la realidad es que el beneficio más conocido por el que alguien empieza a utilizar este aceite es por problemas de cabello seco y encrespado.
Pero no te preocupes si tu pelo es fino con tendencia grasa, porque también vas a poder disfrutar de sus beneficios. ¡Ahora te contamos cómo!

Cómo utilizar el aceite de coco para el pelo
El aceite de coco está compuesto mayormente por ácidos grasos saturados y por tanto, es sólido y blanco a temperatura ambiente.
Para poder aplicarlo fácilmente en el cabello te recomendamos que cojas una pequeña cantidad de aceite con los dedos y lo fundas entre las palmas de las manos frotándolas enérgicamente. Así el aceite se calentará, pasará a ser líquido y su aplicación será mucho más sencilla.
No obstante, no es necesario que sea líquido para poder aplicarlo en el pelo. En ocasiones, si lo aplicas directamente sobre el cuero cabelludo, el mismo calor corporal que se desprende a través de la cabeza se encarga de ablandarlo.
Hay varias formas de utilizar el aceite de coco para el pelo, pero la más habitual es en forma de mascarilla.
Es posible mezclarlo con algún que otro ingrediente natural para potenciar todas sus propiedades, como por ejemplo el aceite esencial de árbol de té, que te ayudará a tratar la caspa y a mantener alejados a los piojos y liendres.
Si lo que te interesa es mantener tu pelo hidratado con las puntas en buen estado, aplica el aceite en forma de mascarilla y déjalo actuar durante toda la noche. Por la mañana, cuando aclares el pelo lo notarás mucho más suave y brillante que antes.
Si lo prefieres, también puedes utilizar el aceite de coco a modo de acondicionador, tanto después de tu champú como para peinarte cada día.
Y si tu pelo es graso y te aterra utilizar aceite de coco, aplícalo a modo de mascarilla únicamente sobre las puntas. Así aportarás múltiples beneficios a tu estructura capilar sin aumentar la grasa de tu pelo.
Dónde comprar aceite de coco para el pelo
Quizás antes fuese más complicado encontrar dónde comprar aceite de coco para el pelo, pero la verdad es que hoy en día es muy fácil encontrar aceites de muy buena calidad a precios muy asequibles.
Aunque también vas a encontrar cosmética habitual que anuncie que lleva aceite de coco entre sus ingredientes, nuestra recomendación es que te lances de lleno a utilizar aceite de coco virgen extra.
¿El motivo? Muy sencillo. Se trata de un aceite que no ha sufrido ningún proceso de refinado y que tampoco tiene ningún aditivo químico. Es el producto en crudo más sano que le puedes poner a tu pelo con total seguridad.
Tener un bote de aceite de coco para el pelo va a ayudarte a mantener una cabellera bonita y sana, así que consigue tu bote ahora mismo:
Invalid table id.De tu pelo a la sartén
Puedes darle muchísimos usos a tu bote de aceite de coco virgen extra; no solo como cosmético capilar, sino también en la cocina.
Asegúrate de que aunque estés comprando aceite de coco para el pelo, este sea de calidad y sin aditivos químicos, porque también te servirá para empezar tus experimentos culinarios.
Resulta que aunque el aceite de coco esté compuesto en más de un 90% por ácidos grasos saturados, este es muy estable a altas temperaturas, por lo que no produce grasas trans en las frituras, por ejemplo.
Pero detrás del uno, el dos, ¡o eso dicen!
Te animamos a que empieces con el aceite de coco para el pelo para que veas sus resultados y después si te apetece, le puedes dar una oportunidad en tu cocina, ¿qué dices?
¿Te animas?