Saltar al contenido

Mascarilla de aceite de oliva: ¿sí o no?

17/09/2020
Mascarilla de aceite de oliva

No te descubrimos nada si te decimos que, como Cobra Kai, las mascarillas de productos naturales están de moda. Entre esta tendencia ocupa un lugar destacado la mascarilla de aceite de oliva.

Sé lo que estás pensando: otro sitio en el que nos tratan de vender el enésimo remedio de origen natural; pero no es así. La mascarilla de aceite de oliva tiene, merced a sus nutrientes, unas propiedades que la hacen recomendable más allá de la moda o de las consideraciones químicas y estéticas.

Qué es la mascarilla de aceite de oliva

La mascarilla de aceite de oliva puede adoptar diferentes variantes, ya que puede ser utilizada tanto para el cabello como para la piel. Del mismo modo puedes elegir entre comprar ya una manufacturada industrialmente o hacértela tú mismo.

A nivel yo me lo guiso yo me lo como las mascarillas faciales pasan por mezclar aceite de oliva con productos tales como la miel o el aceite de coco. En ambos casos ten en cuenta que te aplicas sustancias muy grasas que pueden no ser recomendables para todo tipo de piel, pero es innegable el valor nutritivo para la misma que tienen mediante la vitamina E, que es un potente antioxidante.

Como siempre, antes de dar el primer paso en este uso recomendamos una visita al dermatólogo, más si eres tú quien va a confeccionar la mascarilla en plan casero.

La mascarilla de aceite de oliva industrial va más encaminada a su uso capilar, siendo el aceite uno de los componentes principales junto a la keratina y demás sustancias que buscan la hidratación y protección del pelo y el cuero cabelludo.

En cuanto a su uso cutáneo, es fácil encontrar mezclas de aceite de oliva junto al de jojoba o las proteínas del trigo.

Para el pelo una mascarilla casera puede mezclar proporciones equitativas de aceite de oliva con aloe vera, o tres partes de aceite de oliva con una de huevo batido, pero ya sabes que te arriesgas a que no te salga del todo bien.

Cara tras aplicar una mascarilla de aceite de oliva

Beneficios de la mascarilla de aceite de oliva

Merced a su contenido en polifenoles, la mascarilla de aceite de oliva proporciona un cuidado reparador a tu cabello y piel que hace que luzca natural durante más tiempo.

Las cantidades de vitamina C y E sirven para oxigenar los tejidos y nutrirlos en caso de que estén resecos. En caso de picor en el cuero cabelludo la mascarilla tiene poder calmante siempre que se aplique de forma adecuada (eso quiere decir que no te pases o que vayas cuidado con el graso de la mezcla si la haces por tu cuenta).

Si nos centramos en su uso capilar cabe decir que proporciona vigor a los pelos lacios o los que sufren de caída excesiva estacional, pues aporta los nutrientes necesarios para mantener una raíz firme.

Dónde puedo comprarla

Existen numerosos comercios que venden mascarilla de aceite de oliva si nos metemos en el mundo de las herboristerías o las parafarmacias, pero nosotros por comodidad te vamos a recomendar Amazon.

En el pez gordo y gran Satán de la venta online podrás encontrar variantes que van desde un uso más de carácter medicinal por ser reestructurativa hasta productos más centrados en lo estético puro y duro.

Como hemos comentado tienes la posibilidad de elegir entre el mogollón de recetas que permiten su elaboración casera, pero que sepas que corres el riesgo de que salga un empastre (nos ha pasado, sabemos de lo que hablamos).

La mascarilla de aceite de oliva está comiéndole el terreno a productos de mayor nombre y tradición, quizás ha llegado el momento de que la pruebes y te contestes a ti mismo si vale la pena.