Saltar al contenido

Jabón de aceite de oliva

02/06/2020
Jabón de aceite de oliva

¿Cómo? ¿Jabón de aceite de oliva? ¿En serio?

Sí, muy en serio, porque el jabón de aceite de oliva existe, está entre nosotros y encima es un producto muy recomendable para tu salud cutánea.

En pleno auge de los productos naturales de higiene, el jabón de aceite de oliva es de los mejor valorados por los usuarios por sus propiedades higiénicas, su baja capacidad alergénica y la buena relación calidad-precio.

¿Qué es el jabón de aceite de oliva?

Pues es… jabón hecho con aceite de oliva. La respuesta puede parecer de perogrullo, pero ten en cuenta que desde hace años se ha usado aceite de oliva como componente en la elaboración de productos cosméticos, y no como base.

El jabón de aceite de oliva está, pues, formado en su esencia por aceite de oliva, conteniendo todas las propiedades beneficiosas para la piel que el aceite de oliva aporta a la piel.

¿Qué propiedades tiene el jabón de aceite de oliva?

Muchas, de las que te vamos a destacar las siguientes:

  • Antioxidante
  • Revitalizante
  • Nutre y protege la piel
  • Alto contenido en vitamina E, de ahí el efecto antienvejecimiento
  • Es más estable a temperatura ambiente que otros jabones
  • Es bueno contra asperezas y eczemas
  • Tiene efecto tonificante
  • Ideal para las pieles más sensibles

Dentro de los jabones naturales el de aceite de oliva es de los preferidos por aquellas personas con problemas cutáneos del tipo de la soriasis, ya que es poco agresivo y tiene los beneficios que acabas de leer.

Como siempre, nosotros no hacemos de futurólogos ni mucho menos de dermatólogos, con lo que si es tu caso el de alguien que sufre alguna enfermedad de la piel siempre vamos a recomendar no ir a tontas y a locas y probar primero, además de visitar al especialista para que dé el visto bueno a su uso.

Si es natural ¿puedo hacer yo mismo jabón de aceite de oliva?

Ehhh… sí. Poder puedes hacerlo. No es cirugía cerebral pero tampoco es un juego de niños, entre otras cosas porque tienes que utilizar sosa cáustica, y hay que ir con mucho cuidadín con ella. No digas que no te avisamos.

La receta estándar consiste en partes iguales de agua y de aceite de oliva junto a una proporción de más o menos un tercio de sosa cáustica.

A partir de ahí mezclamos con cuidado la sosa con el agua y removemos hasta conseguir una pasta homogénea en un recipiente grande plástico. Tras ello, y una vez esta pasta se haya enfriado, vamos echando poco a poco el aceite de oliva y removemos lentamente y siempre en le misma dirección, hasta que cuaje.

Ya solo te quedará desmoldar y darle forma.

¿Dónde puedo comprar jabón de aceite de oliva?

Si no eres manitas la mejor opción (y las más razonable) es que compres pastillas de jabón de aceite de oliva en algún establecimiento especializado.

Aunque suene raro, no solo herboristerías y tiendas de productos naturales venden este tipo de jabón, sino que es fácil comprar jabón de aceite de oliva en grandes superficies y tiendas online.

Hace unos años el jabón de aceite de oliva era poco menos que un producto curioso propio de ferias alternativas y naturistas y ahora mismo Amazon vende diferentes variedades de alta calidad y a un precio más que razonable.

Sabiendo todo esto, te animamos a que pruebes el jabón de aceite de oliva y que no necesites que te cuenten nada sobre él. Igual encuentras en él tu jabón ideal y hasta ahora no lo sabías.