Saltar al contenido

Cosmética con aceite de oliva: ¿es recomendable?

16/12/2020
Cosmética de aceite de oliva

De unos años a ahora la cosmética ha fijado su mirada en productos naturales como alternativa a los de elaboración más industrial, y entre esa tendencia la cosmética con aceite de oliva está ocupando un lugar central.

No seremos nosotros quienes entren en valorar si la cosmética con aceite de oliva y demás sustancias más naturales es mejor o peor que la producción industrial. En muchos casos el aceite de oliva es un ingrediente más de ese tipo de producción y confiamos plenamente en los controles de calidad de la cosmética.

Pero sí comprendemos y valoramos el utilizar productos respetuosos con el medio ambiente y que no hayan sido testados con animales, y consideramos que una cultura de consumo más natural y menos agresiva es buena. Sin caer en dogmas de fe ecológicos ni nada por el estilo, sino basándonos en el sentido común y las buenas prácticas.

Vamos a hablarte de la cosmética con aceite de oliva recomendando, no imponiendo ni tratando de convencerte, listando sus características y opciones.

Después su uso ya queda a tu elección.

¿El aceite de oliva es bueno como cosmético?

Pregunta difícil porque podríamos entrar en dimes y diretes o ponernos puntillosos.

¿Bueno para quién? ¿Cómo de bueno?

Partiendo de la base de que el uso cosmético debe ser bueno desde el punto de vista saludable sí podemos decir que un producto como el aceite de oliva sí va a ser bueno dentro de la cosmética, porque es natural (ojo, que aquí esto sí es un valor, pero no siempre ocurre) y cero agresivo.

Eso no quiere decir que, por ejemplo, ciertas pieles y algunos cabellos puedan tener un uso contraindicado de cosméticos con aceite de oliva. Como siempre en este punto, hay que consultar con el dermatólogo.

El alto contenido en vitaminas y grasas insaturadas del aceite de oliva hace que sea común su presencia en la composición de productos para rejuvenecer pelo o piel, así como en tratamientos preventivos de la caída de uno y cuidado de la otra.

Aceite de oliva en cosmética

Productos cosméticos con aceite de oliva

Ya hemos hablado de los dos principales lugares de aplicación de la cosmética con aceite de oliva: cabello y piel.

Dentro del cuidado del cabello vamos a encontrar:

  • champú con aceite de oliva
  • serums capilares
  • mascarillas reparadoras con o de aceite de oliva

¿Recuerdas este post sobre aceite de oliva para el pelo?

En el tratamiento de la piel es fácil comprar:

  • jabón y gel
  • mascarillas faciales que en su composición llevan como ingrediente el aceite de oliva
  • crema de manos y crema corporal
  • loción corporal
  • body milk
  • bálsamo reparador para nariz y/o labios
  • aceite corporal para baño y masaje

¿Y este sobre aceite de oliva para la piel?

Es la riqueza en vitaminas y los polifenoles propios de sus grasas monoinsaturadas las sustancias que hacen que estos productos tengan un efecto revitalizante y reparador.

Tanto ciertas pieles atópicas como cueros cabelludos sensibles se benefician de los nutrientes del aceite de oliva, siendo indicados estos productos cosméticos para tales partes del cuerpo.

Es fácil encontrar en tiendas especializadas en cosmética estos productos con aceite de oliva, aunque a veces lo verás mezclado con otros aceites esenciales, y hay rango de precios para todos los bolsillos.

Desde luego, nosotros sí te animamos a probar la cosmética con aceite de oliva y ver si se ajusta o no a tus necesidades.

Y puedes empezar por aquí.