Dentro de la variedad de productos derivados del aceite de coco están ganando bastante popularidad las cápsulas de aceite de coco.
Son muchas las peticiones de las mismas en las tiendas de nutrición y productos naturales y queremos que tengas claro qué son y qué no son estas cápsulas de aceite de coco, para qué sirven y si su consumo es beneficioso para tu salud.
Veamos si esta tendencia derivada del auge del aceite de coco tiene razón de ser.
Qué son las cápsulas de aceite de coco
Las cápsulas de aceite de coco no están catalogadas como un producto sanitario o farmacológico, sino como un suplemento alimenticio. Vas a poder encontrarlas en algunas farmacias, sí, pero tienen su espacio principal entre los estantes de herboristerías y tiendas de alimentación, sean físicas u online.
Puede resultar obvio, pero el componente principal de las cápsulas de aceite de coco es… el aceite de coco, pero suele ir acompañando de proteínas y vitaminas adicionales.
En la gran mayoría de envases de cápsulas de aceite de coco podrás leer que en su composición se utilizan diferentes compuestos minerales y ojito porque en algunas puedes encontrar derivados del aceite de palma y ya sabes que te hemos hablado largo y tendido sobre aceite de palma y salud.
Para qué puedo tomar estas cápsulas de aceite de coco
Dejemos una cosa clara: las cápsulas de aceite de coco no son un producto milagro. Es decir, si alguien te las vende con esta cantinela no le creas.
Para algunas personas puede resultar beneficioso su consumo y para otras no, pero empezar a tomarlas porque sí no te garantiza mejoras milagrosas en tu salud.
Como ocurre con cualquier producto que cae bajo la denominación de suplemento alimenticio, siempre recomendamos que al pensarte empezar a consumir cápsulas de aceite de coco hables primero con una persona experta y profesional de la nutrición. No es cuestión de ir tomando pastillas a tontas y a locas.
Ahora bien, sí se han dado casos que su ingesta junto a llevar una dieta adecuada ha ayudado a regular los niveles de colesterol.
También se destaca que pueden ayudar a favorecer la microbiota intestinal y el sistema inmunitario de respuesta ante infecciones, así como regular el funcionamiento del sistema digestivo frente a ardores y dolores, ayudando a su vez en el tratamiento de estreñimiento y diarreas.
¿Debo comprar cápsulas de aceite de coco?
Sí, si estás convencido de ello y bajo supervisión médica. No todos reaccionamos de la misma manera al tomar ciertos alimentos y aunque no se constatan reacciones alérgicas fuertes frente a las cápsulas del aceite de coco repetimos que siempre es mejor consultar.
A nivel químico son un producto inocuo y el aceite de coco va servido de vitaminas que además de lo ya comentado ayudan a prevenir el envejecimiento de la piel, así que las cápsulas de aceite de coco son un producto recomendable, pero no mágico.