¿Quieres conocer toda la información relevante sobre el aceite de oliva ecológico? Danos unos minutos de tu tiempo y lee.
Después de esto, ya te toca a ti situarte en el bando de lo ecológico…o en el contrario.
¿Por qué lo ecológico es ecológico?
Esto es un poco la historia de nunca acabar. En un sentido estricto, cualquier producto natural es ecológico, pero la palabra en cuestión está siendo utilizada casi como una trademark que define un concepto.
Vamos a ver qué quiere decir.
Eco vs Bio vs Industrial
Vivimos en una época que por desgracia ya nos ha dejado una grave advertencia sobre las consecuencias del calentamiento global y la explotación del medio ambiente (uno de los factores del surgimiento del Sars-Cov-2 es la invasión de hábitats de animales salvajes), donde el cuidado de nuestro entorno natural tendría que ser un deber y no una recomendación.
Es fácil pensar que un producto ecológico es aquel que en su elaboración cuida más la ecología, y de algún modo esa es la garantía de comprar productos con la etiqueta ecológico.
¿Es, pues, el aceite de oliva ecológico un producto elaborado de forma respetuosa con el medio ambiente?
En teoría sí, porque en su elaboración no se han utilizado aditivos y conservantes que contaminen en su proceso.
Del mismo modo, para entrar en la categoría de ecológico, las aceitunas que son origen de su elaboración han de haberse cultivado libres de pesticidas químicos o abonos industriales.
Sin embargo, eso no quiere decir que no se hayan utilizado abonos o pesticidas sino que en su lugar se usan fertilizantes naturales como las cubiertas vegetales y abonos comerciales que sí permite la administración bajo la categoría eco, por apenas llevar trazos químicos.
Atención: la etiqueta bio significa que no han sido manipulados géneticamente (no son transgénicos). No viene a ser lo mismo.
Puede haber productos bio que no sean ecológicos, aunque te suene raro.
Diferencias entre el aceite de oliva ecológico con el industrial
Habiendo leído lo anterior no hace falta ser Sherlock Holmes para ver que las diferencias están en los productos utilizados para el cultivo de la materia prima (aceituna) y el proceso de obtención.
Así pues, solo encontraremos AOVE (aceite de oliva virgen extra) que sea ecológico pues casi todos los otros tipos de aceite de oliva conllevan procesos químicos o refinado.
Además, la etiqueta “ecológico” busca un plus de calidad que confía en obtener con esta filosofía y forma de trabajar.
¿Significa esto que el aceite de oliva industrial es peor?
A nivel nutricional, no. Que haya sido obtenido por un proceso u otro no implica que sus cualidades organolépticas y nutricionales sean -por norma- diferentes o peores, sin más.
El defender el aceite de oliva ecológico ante el industrial es muchas veces más una opción ética en relación con el cuidado de la naturaleza, y aún así se estudia si ese impacto es de verdad menor en la producción ecológica mediante variables como la huella de carbono.
Ten en cuenta que la producción industrial está regulada de manera que el uso de químicos sea el necesario para producir AOVE, y todos están debidamente reglados y garantizados como seguros, así como los procesos relacionados.
Pero entonces, en plata, ¿es mejor o peor uno que otro?
Pruébalos, porque va a ser cuestión de lo que te gusten.
Conocemos aceites de oliva virgen extra ecológicos deliciosos pero también bastantes industriales que son igual de buenos (o mejores).
¿Dónde comprar aceite de oliva ecológico?
Escribimos hace unos meses un artículo sobre las mejores marcas de aceite de oliva en general, pero ya hacíamos mención a ciertas marcas y variedades ecológicas.
Entre ellas destacábamos Oli Oli Biodinámico, primero porque el atractivo responsable de la marca es amigo nuestro (¡un saludo si nos lees, Pin!) y segundo porque, de verdad, produce un AOVE de sabor superior. Un lujo.
Reparte a domicilio si eres de la provincia de Valencia y también envía por correo, además de poder conseguirse en tiendas de alimentación especializadas.
Échale un ojo a www.olioli.es para toda la información subyacente.
Por otro lado, al nivel de grandes superficies es en Carrefour donde hemos encontrado una catálogo de AOVE ecológico consistente, variado, con stock y una adecuación en su precio más que aceptable.
No quiere decir que sea mejor que otras superficies o portales online, pero por accesibilidad y popularidad es la que te recomendamos (no tenemos ningún acuerdo con Carrefour, que conste).
Visto esto, ya es cosa tuya iniciarte en el consumo de aceite de oliva ecológico. Desde luego que el medio ambiente te lo agradecerá, y tu paladar seguro que también.